Los conmutadores son esenciales en nuestras vidas y todos los días los utilizamos sin saberlo. Y es que, ¿sabías que la mayoría confunde los conmutadores con los interruptores? La realidad es que la mayoría de luces que se apagan y encienden en una casa lo hacen gracias a un conmutador, y no a un interruptor. ¿Quieres saber más? Pues sigue leyendo.
¿Qué es un conmutador?
Un conmutador eléctrico es un dispositivo que se utiliza para cambiar la dirección de la corriente eléctrica en un circuito o desviarla a otro circuito. La función de un conmutador es desviar la corriente eléctrica de un circuito a otro, por lo que es fácil y conveniente hacerlo con un solo dispositivo. Sus campos de aplicación son ilimitados, y seguro que muchos de los mecanismos que utilizas en tu hogar se lo deben a ellos.
Aunque hay muchos tipos de conmutador, el más común es el conmutador manual, que permite acceder a diferentes posiciones a través del conmutador. Los conmutadores manuales o conmutadores de encendido/apagado son muy habituales y se pueden encontrar en la mayoría de instalaciones eléctricas de viviendas y oficinas, así como en vehículos o en algunos electrodomésticos y otros dispositivos electrónicos de uso cotidiano.
Algunos ejemplos sencillos pero ilustrativos del uso cotidiano de los conmutadores se pueden encontrar sin salir del entorno de la vivienda, como las luces de un pasillo especialmente largo que se puede activar desde sus extremos, o un sistema de iluminación que puede proteger el acceso a las escaleras desde uno de ellos. También son muy comunes en los vehículos.
Principales características de un conmutador
A diferencia de un interruptor, un conmutador eléctrico no evita que los electrones pasen a través de un circuito, simplemente rompe una rama de un circuito y conecta una configuración existente a otro circuito.
Las partes de circuitos complejos, como las redes de transmisión de datos, se pueden conectar y desconectar fácilmente mediante interruptores eléctricos.
Funciones de un conmutador
La función de un conmutador eléctrico es desviar la corriente eléctrica de un circuito a otro. Permiten fácilmente diferentes cambios en circuitos complejos y son muy utilizados en instalaciones eléctricas residenciales, aplicaciones electrónicas y electrodomésticos en general.
Para cambiar la ruta de corriente en un circuito, uno debe estar bloqueado y el otro habilitado. Para ello, el conmutador dispone de dos o más caminos por los que pueden viajar los electrones. Accionándolo, cambia la dirección de circulación de un circuito eléctrico para permitir el paso de electricidad de uno al otro.
Tipos de conmutadores
Existen dos tipos de conmutadores: los unipolares y los multipolares. Los conmutadores unipolares constan de una entrada y una salida. Si hay dos conexiones en la entrada, serán en dos posiciones. Múltiples posiciones si hay más de dos.
Por su parte, los conmutadores multipolares o de selección múltiple tienen múltiples conexiones en los terminales de salida. Juntas, estas conexiones garantizan que la dirección de conexión de ambas conexiones sea la misma en relación con el punto final existente al llegar.
En Chint División Sur tenemos un catálogo en el que verás todos los dispositivos que te proponemos, entre ellos conmutadores que se adaptan a diferentes necesidades. Si quieres saber más, no dudes en contactar con nuestro equipo.
Si deseas obtener más información acerca de cualquier producto de Chint Electric División Sur contacta con nosotros.

