Protección de instalaciones fotovoltaicas
Las instalaciones fotovoltaicas necesitan protegerse para mantener la seguridad, tanto de los equipos, como de lo profesionales que los manipulan. Descubre aquí el detalle de las series de protecciones que tenemos para ti e infórmate de sus beneficios y características.

¿Sabías que la vida útil de los fusibles es mayor a la de los magnetotérmicos? Recuerda que estos también son elementos de control contra sobreintensidades y que emplean una curva de disparo específica para estas aplicaciones denominada gPV.
Para ello, te presentamos la Serie NRZ28-20 de fusibles cilíndricos DC, una serie que se lleva todos los laureles, y la Serie Ex9FP, diseñada para la protección frente a cortocircuitos y contra sobrecargas en instalaciones fotovoltaicas.

Si necesitas disponer de un elemento de corte, puedes considerar la serie Ex9IP, que permiten el corte previo a cualquier intervención proporcionando un alto grado de seguridad para tu instalación, ya que puede combinarse con una amplia gama de accesorios.

Al igual que el resto de instalaciones eléctricas, las FV también deben protegerse contra sobretensiones y cortocircuitos de manera segura y eficiente. Por eso te presentamos nuestra serie NB1DC, los interruptores automáticos para instalaciones FV.

Tal y como hemos visto sobre la importancia de proteger las instalaciones de FV al igual que hacemos con las eléctricas, si lo haces con nuestro interruptor automático no polarizado EX9BP DC tendrás una protección óptima, fiable contra corrientes inversas, con cableado sencillo. Además, te contamos que es una serie accesoriable, que incluye entre los accesorios: contactos auxiliares y señalización.

¿Sabías que los paneles FV están expuestos a fenómenos atmosféricos ya que están instalados sobre estructuras metálicas altas? conviene protegerlos porque pueden ser propensos a rayos. Para estas sobretensiones, existe la serie que estás buscando: Ex9UEP, la protección más óptima y fiable contra corrientes inversas, con cableado sencillo.

Este interruptor de caja moldeada serie NM8N (HV) está especialmente diseñado con una tensión de trabajo hasta 1150 Vac e intensidad nominal hasta 630A. Además, cuenta con dos tamaños: T2 de (250) y T3 (400/630) Su poder de corte es de hasta 50 kA (800Vac) y lleva relé electromecánico, con regulación térmica. 0,7…1xIn y polos 3P.

¡Tienes que conocer la serie Ex9l125 de interruptores-seccionadores! Está diseñada para un apagado seguro, disponibles en versiones de uno a cuatro polos, con un ancho de módulo por polo. Si, suena muy bueno y lo es.

¿Sabes qué diferencia hay entre el Ex9MD del NB1DC y el ExBP? en que se instala en grandes proyectos de FV, admite una regulación térmica y su formato es de caja moldeada ¿qué más puedes se pedir?

Tenías que saberlo… aunque el Ex9MSD tiene el mismo uso que el Ex9IP la diferencia es que el primero se usa para grandes proyectos de FV o grandes instalaciones, gracias a su independencia de polaridad.

Nuestra serie de cajas de string para la protección en instalaciones fotovoltaicas… solo tiene una vocal… ¡pero rinde mucho mejor de lo que suena: KFVBOXC! cajas completamente montadas, fáciles de instalar y con conexión directa. Nos permiten el control, mando, protección, gestión, y reparto de líneas, Strings o circuitos que se pueda conectar a la caja. Además, la envolvente está certificada para corriente continua.

Cada día consumimos más. Es un hecho, por eso necesitamos que la serie NL1 Interruptor Diferencial Tipo F, nos ayude a controlar los circuitos eléctricos de nuestros equipos.
Lo mejor es proteger a las personas frente a los contactos indirectos y ofrecer protección adicional frente a contactos directos por eso se suelen emplear en viviendas, así como en el sector terciario y la industria.

